EPA-2. Evaluación del Potencial de Aprendizaje
AUTOR: R. Fernández-Ballesteros, M. D. Calero, J. M. Campllonch y J. Belchí
Predicción del grado en que un sujeto puede beneficiarse de un entrenamiento en habilidades o estrategias cognitivas.
Aplicación: Individual o colectiva (en grupos pequeños).
Edad: De 5 a 14 años y ancianos.
Categorías:
- ESCOLAR, intervención: programas.
La evaluación del potencial de aprendizaje, es decir, la modificabilidad de un sujeto que es sometido a un entrenamiento intelectual, es de gran importancia en los ámbitos clínico, educativo y de investigación.
La prueba se basa en en el estudio de la ganancia de puntuaciones que obtienen los sujetos en un test tras haber sido entrenados en tareas análogas y gracias a principios tales como el esfuerzo, el ensayo de conducta, el modelado, la instrucción, etc.
Para ello se aplicará en dos ocasiones la edición del Test de Matrices Progresivas de Raven y en el intervalo se usará una colección de 132 matrices para entrenar en el uso de procesos cognitivos similares. Esta herramienta es de gran utilidad para el diagnóstico de los trastornos del aprendizaje que tantas dificultades ocasionan en el ámbito escolar.
COMPONENTES:
Manual, CD con matrices, 25 Hojas de anotación (PRUEBA COMPLETA)
Hojas de anotación (pq.25) |
Manual |
CD con matrices |